La máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas es una máquina de moldeo por inyección con una fuerza de cierre de 1500KN. La máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas puede fabricar muchos productos de plástico, tales como: accesorios para tuberías de PVC/PPR, accesorios electrónicos, fundas para teléfonos móviles, lentes de luces LED y otros productos. La tabla de parámetros de la máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas se muestra en la siguiente figura:
La máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas es una máquina de moldeo por inyección con una fuerza de cierre de 1500KN. La máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas puede fabricar muchos productos de plástico, tales como: accesorios para tuberías de PVC/PPR, accesorios electrónicos, fundas para teléfonos móviles, lentes de luces LED y otros productos. La tabla de parámetros de la máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas se muestra en la siguiente figura:
Parámetro técnico |
GF150EH |
|||
Diámetro del tornillo |
milímetro |
40 |
45 |
50 |
Relación L/D del tornillo |
L/D |
23.8 |
21.1 |
19 |
máx. Peso de disparo (PS) |
g |
252 |
318 |
393 |
Presión de inyección |
MPa |
263 |
207 |
168 |
Torsión y velocidad del tornillo |
rpm |
0-175 |
||
Fuerza de sujecion |
kN |
1500 |
||
Carrera de apertura |
milímetro |
430 |
||
Espacio entre barras de unión (H*V) |
milímetro |
470X470 |
||
máx. Altura del molde |
milímetro |
540 |
||
mín. Altura del molde |
milímetro |
150 |
||
Carrera del eyector |
milímetro |
140 |
||
Fuerza de eyección |
kN |
45 |
||
Presión del sistema hidráulico |
MPa |
16 |
||
Potencia del motor de la bomba |
kilovatios |
19 |
||
Potencia del calentador |
kilovatios |
11.6 |
||
Capacidad del tanque de aceite |
L |
280 |
||
Dimensiones de la máquina (aprox.) (L*W*H) |
M |
5.1X1.6X2.1 |
||
Peso de la máquina (aprox.) |
tonelada |
5.1 |
¿Cuál es el ciclo de trabajo de la máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas?
1. Bloquee el molde: la plantilla contacta rápidamente con la plantilla fija (incluida la velocidad lenta-rápida-lenta), y después de confirmar que no hay materias extrañas, el sistema cambia a alta presión y la plantilla está bloqueada (mantenga la presión en el cilindro)
2. La mesa de tiro avanza: la mesa de tiro avanza a la posición especificada (la boquilla y el molde están cerca uno del otro)
3. Inyección: el tornillo se puede configurar para inyectar el material fundido en el extremo frontal del barril en la cavidad del molde a múltiples velocidades, presiones y golpes
4. Enfriamiento y mantenimiento de la presión: de acuerdo con la configuración de varias presiones y períodos de tiempo, la presión del barril se mantiene y la cavidad se enfría y se forma.
5. Enfriamiento y premoldeado: los productos en la cavidad del molde continúan enfriándose y el motor hidráulico hace girar el tornillo para empujar las partículas de plástico hacia adelante. El tornillo retrocede bajo el control de la presión de retroceso. Cuando el tornillo retrocede a la posición predeterminada, el tornillo deja de girar e inyecta El cilindro de aceite se libera de acuerdo con el ajuste y el final esperado
6. La mesa de tiro se retira: después de la preplastificación, la mesa de tiro se retira a la posición designada
7. Apertura del molde: la plantilla vuelve a la posición original (incluido lento-rápido-lento)
8. Eyección: el dedal expulsa el producto
¿Cuál es el principio del ajuste de temperatura PID para una máquina de moldeo por inyección de 150 toneladas?
1. La operación proporcional se refiere a la relación proporcional entre la cantidad de control de salida y la desviación. Cuanto mayor sea el valor de configuración del parámetro proporcional P, menor será la sensibilidad de control, y cuanto menor sea el valor de configuración, mayor será la sensibilidad de control. Por ejemplo, si el parámetro proporcional P se establece en 4 %, significa que cuando el valor medido se desvía del valor dado en un 4 %, el control de salida La cantidad cambia en un 100 %. El propósito de la operación integral es eliminar la desviación. Siempre que haya una desviación, la acción integral moverá la cantidad de control en la dirección de eliminar la desviación. El tiempo integral es una unidad que expresa la intensidad de la acción integral. Cuanto más corto sea el tiempo integral establecido, más fuerte será la acción integral. Por ejemplo, cuando el tiempo integral se establece en 240 segundos, significa que para una desviación fija, la salida de la acción integral tarda 240 segundos en alcanzar la misma salida que la acción proporcional.
2. La acción proporcional y la acción integral son acciones correctivas de los resultados del control, y la respuesta es más lenta. La acción diferencial se complementa para eliminar sus deficiencias. La acción derivativa corrige la salida de acuerdo con la velocidad generada por la desviación, de modo que el proceso de control pueda restaurarse al estado de control original lo antes posible. El tiempo derivativo es una unidad que indica la fuerza de la acción derivativa. Cuanto mayor sea el tiempo derivativo establecido por el instrumento, se utilizará la acción derivativa. Cuanto más fuerte sea la corrección.
3. El módulo PID es muy simple y preciso, solo necesita configurar 4 parámetros para realizar un control de temperatura preciso:
(1) Ajuste de temperatura
(2) Valor p
(3) valoro
(4) valor D
La precisión del control de temperatura del módulo PID se ve afectada principalmente por estos tres parámetros, P/I/D. Entre ellos, P significa proporción, I significa integral y D significa diferencial.
Operación proporcional (P): El control proporcional consiste en establecer una operación relacionada con el valor establecido (SV) y calcular el valor calculado (salida de control) en función de la desviación. Si el valor actual (PV) es pequeño, el valor calculado es 100%. Si el valor actual está en la banda proporcional, el valor calculado se calcula de acuerdo con la relación de desviación y disminuye gradualmente hasta que el SV y el PV coincidan (es decir, hasta que la desviación sea 0), luego el valor calculado vuelve al valor anterior. Si hay un error estático (desviación de participación), se puede utilizar el método de reducción de P para reducir la desviación residual. Si P es demasiado pequeño, en su lugar se producirán oscilaciones.
4. Cálculo integral (I)
Combinando operación integral y proporcional, el error estático se puede reducir a medida que continúa el tiempo de ajuste. La intensidad integral se expresa por el tiempo integral, que es equivalente al tiempo requerido desde el valor de operación integral hasta el valor de operación proporcional bajo la influencia de la desviación del escalón. Cuanto menor sea el tiempo de integración, mayor será el tiempo de corrección de la operación de integración. Sin embargo, si el valor del tiempo integral es demasiado pequeño, el efecto de corrección es demasiado fuerte y habrá turbulencia.
Operación de cálculo (D)
Tanto los cálculos proporcionales como los integrales corrigen los resultados del control, por lo que inevitablemente se producirán retrasos en la respuesta. La operación diferencial puede compensar estas deficiencias. En una respuesta de perturbación repentina, la operación diferencial proporciona un gran valor de operación para restaurar el estado original. La operación diferencial adopta un valor de operación que es proporcional a la tasa de cambio de desviación (coeficiente diferencial) para corregir el control. La intensidad de la operación diferencial está representada por el tiempo diferencial, que es equivalente al tiempo requerido para que el valor de operación diferencial alcance el efecto del valor de operación proporcional bajo la influencia de la desviación de paso. Cuanto mayor sea el valor de tiempo derivado, mayor será la intensidad de corrección de la operación derivada.
En resumen, establecemos el valor proporcional en 11, el valor integral en 80 y el valor diferencial en 40. La temperatura muestreada por la resistencia de platino se envía al módulo PID. Después de 2-3 ciclos de acción, la curva de temperatura tiende a Estable, el control de temperatura puede alcanzar el estándar de ±1℃.